lunes, 28 de agosto de 2017

Día del niño

El mejor medio para hacer niños buenos es hacer niños felices.

El día 20 de agosto se festejó en el territorio uruguayo el día del niño. Es un festival en el cual se pretende recordar la importancia de tener una infancia feliz. Es deber de todos contribuir a ese bienestar, por eso cada una de las clase decidió festejar este día especial de diferentes maneras.

5 años C

 Los alumnos de Inicial 5 C realizaron un pequeño juego de encastre sobre el Elefante Elmer. Gracias al apoyo de las familias, las cuales participaron del taller el día miércoles 16 de agosto, se realizó este hermoso obsequio.





Nos entendemos hablando

La comunicación es la base de la convivencia.

Una asamblea es una instancia formal de participación activa y democrática donde la palabra participación es la estrella. A lo que se apunta es a conocer lo que el otro piensa sobre un tema determinado, y aún más allá, respetar su pensamiento con la misma fuerza con la que defiendo el mio. Somos una comunidad y es necesario lograr una convivencia adecuada en la cual se respeten las reglas y los acuerdos.

El día jueves 27 de julio se realizó en el local escolar una asamblea  en el turno matutino y vespertino, con la finalidad de conversar las reglas de convivencia. Se dialogó sobre el uso de los baños de la escuela, de la basura en el patio y del cuidado del mobiliario de la institución. Los alumnos y los docentes nos comprometimos a respetar dichas reglas ya que es parte del respeto hacia el otro. Las mismas se continuarán realizando a lo largo del año para dialogar sobre temas importantes que ameriten esta convocatoria.

Queremos que nuestra escuela siga creciendo, por eso la cuidamos. 

 

Protegemos nuestras tablet con monstruos.

Protegemos nuestras tablet con monstruos.

Somos 1°B

Es importante cuidar los materiales que nos brinda la escuela pública por eso elegimos hacer forros para proteger la pantalla.

La actividad fue realizada el día jueves 3 de agosto con la clase de 1°B. La maestra Virginia Tejera y la MAC Romina Pesca, llevaron a cabo el taller con padres. Gracias a la participación de varias familias se logró compartir un grato momento entre docentes, alumnos y familias. Esto fomenta la buena convivencia y armonía entre el centro educativo y la comunidad. Además permitió a los padres observar a sus hijos en el salón de clase otorgando una mirada diferente a su postura. 







Gracias. Pronto se repetirá este hermoso encuentro. 


 


martes, 8 de agosto de 2017

haciendo camino para nuestra Huerta

Comenzamos con el trabajo para la Huerta

El nivel Inicial del turno vespertino 5 años C, comenzó a informar a los niños sobre el trabajo en las huertas, los diferentes tipos de plantaciones y los cuidados que se deben tener. Este trabajo se realizó con el libro "Julieta, ¿Qué plantaste?" de Susana Olaondo.