viernes, 27 de octubre de 2017

Cambio climático mundial

Cambio climático mundial

Hoy en día nos enfrentamos a una serie de cambios bruscos en el clima de todo el mundo, esto es lo que se denomina Cambio climático. Las actividades que realizamos diariamente en nuestro hogar, en nuestro trabajo a al aire libre, perjudica o benefician este vertiginoso cambio. Existen Diferentes energías que hacen que el avance de este fenómeno sea más lento a aceleré con mayor rapidez. Te invitamos a ver las diferentes opciones que puedes elegir. 
Una pregunta frecuente cuando se estudia este fenómeno es: ¿Existe un culpable? Al leer este artículo podrás acercarte a una respuesta para dicha pregunta. Gracias al conocimiento de estos artículos podemos buscar la forma de detener este suceso. Todos juntos Frenemos el cambio climático.
Estos cambios nos llevan a tener encuentros inesperados con animales Fuera de su hábitat por lo que debemos estar preparados para estos encuentros inesperados.
Finalmente los invitamos a que observen este video sobre el tema a tratar y construyan un texto respondiendo esta pregunta.
¿Es real el cambio climático?
Resultado de imagen para cambio climatico realidad o ficcion

jueves, 12 de octubre de 2017

Rincón de Ciencias de Inicial 5 C

Rincón de Ciencias de Inicial 5 C



Los compañeros Nivel Inicial 5 C continúan trabajando en su rincón de ciencias para luego aplicar los conocimientos adquiridos en la huerta. Seguimos en camino a la huerta. 



Siguen creciendo. 

Obra de teatros de la familia

Obra de teatro presentada por la familia

Las familias de Nivel Inicial del turno matutino presentaron una obra de teatro sobre los cuentos clásicos, específicamente con el personaje de Caperucita Roja la cual quería ser independiente. Decidió abandonar los cuentos para ir a vivir a la realidad. Los amigos de la clase de 1ºA y 1ºC agradecemos a las familias del Nivel Inicial por compartir sus grandes logros.










Visitamos Fray Bentos

Salida a Fray Bentos

La clase de 5º A el 8 de octubre de este año, visitó la ciudad de Fray Bentos en el departamento de Mercedes. Visitaron el ex frigorífico de la ciudad Liebig's Anglo, actualmente acondicionado como museo, con la finalidad de reforzar los conocimientos sobre la Revolución Industrial. El frigorífico se inauguró en el año 1865 a las orillas del Río Uruguay y se destacó por se una de las más importantes del mundo. Gracias a dicha fábrica la zona progresó muchísimo pero hoy a 140 años de su inauguración, solo quedan vestigios de ese pasado exitoso.







viernes, 6 de octubre de 2017

Tenemos mobiliario nuevo en la escuela

Les contamos con mucha felicitad y entusiasmo que la semana anterior recibimos en la escuela sillas, mesas y bibliotecas nuevas. Son de varios colores otorgando una gran decoración a nuestras aulas. Las mesas poseen pequeños ganchos para poner las mochilas, lo que nos brinda un orden al salón. Los invitamos a ver la disposición de los nuevos salones y promover en los alumnos los hábitos del cuidado.


s





Nos fuimos de campamento.

Los alumnos de 5º año B visitaron el campamento del Pinar en el departamento de Canelones en el mes de setiembre. Compartimos juegos, experiencias, bailes y aprendizajes. En estas fotos y videos se pueden apreciar algunas de las actividades.










NIVEL INICIAL TURNO V. PROYECTO "ENCUENTROS"

Encuentros


"Encuentros" es un proyecto para desarrollar la creatividad a partir de cuentos fomentando la imaginación a través de actividades variadas y motivadoras.

Información sobre el proyecto

Los niños de 4 años B y 5 años C del turno vespertino, junto  a los niños del CAIF Villa Manuela, venimos trabajando desde marzo en un Proyecto "Encuentros" con la finalidad de promover la comunicación entre ellos mediante el desarrollo de diferentes lenguajes y sus interrelaciones, favoreciendo la integración social y la expresión de sus emociones, deseos, sentimientos e ideas. Además propiciar la interacción exploratoria, creativa y afectiva de ellos con el ambiente natural, social y cultural, complejo y cambiante para favorecer el despliegue de su curiosidad, interés y explicaciones.
Nos reunimos una vez a la semana y trabajamos con Elmer. Proyectamos incluir el trabajo con el texto El Principito.









Hacemos Piruetas.

Preparamos unas hermosas piruetas 

Con el profesor de Educación Física Nicolás Franco se estuvo trabajando con diferentes piruetas y acrobacias. Esto permitió mejorar la motricidad y el equilibrio de los alumnos, además de potenciar el trabajo en equipos. En las fotos se ve el hermoso trabajo realizado tanto por alumnos como por el docente.